La
pretemporada del Carabobo Fútbol Club encendió motores y los futbolistas
trabajan en el Complejo Deportivo de Polar bajo las órdenes del cuerpo técnico de
Diego Merino. El estratega trajo de España a un aliado de confianza como Héctor
Carrión, quien será el preparador físico del granate. El licenciado en Ciencias
de la Actividad Física y el Deporte viene de trabajar en Rayo Vallecano, Extremadura
UD, Toledo, Coria, entre otros clubes.
"Estoy con
mucha ilusión de estar en Carabobo. Nos ha encantado la ciudad y estamos muy
contentos de estar aquí", comentó Carrión, en sus primeras declaraciones. El preparador
físico expuso: "El modelo que tenemos es que el entrenador (Diego Merino) tenga
todos los jugadores disponibles, las menores lesiones posibles, que el
futbolista pueda rendir a un ritmo elevado en la competición y a partir de ahí
ir creciendo. Desde el primer día hemos trabajado cómo queremos jugar, que es
nuestra prioridad".
Sobre las
etapas de la pretemporada aseveró: "Este primer mes es para conocer a los
jugadores, una toma de contacto. Que sepan cómo queremos jugar. Tenemos varios días
para ello. En este primer bloque de mes no incluiremos ningún amistoso, salvo
que sea entre nosotros. Nos enfocaremos en trabajar lo nuestro y el modelo
juego que queremos implementar". Carabobo este año tendrá dos frentes: Liga
FUTVE y CONMEBOL Sudamericana.
Carrión
profundizó sobre la pretemporada y su labor. "Haremos trabajos de fuerza con
los jugadores y los mejoraremos individualmente en todos los niveles. Luego, en
enero, tras el parón, competiremos contra rivales e iremos ajustando detalles
de cara al torneo", acotó. Para esta labor, el preparador físico español se ha
empapado sobre las particularidades y estilos del balompié que se practica en
Sudamérica.
"Hemos visto
mucho fútbol sudamericano y venezolano. Es un contexto diferente al europeo,
pero hay muchísimo talento aquí, se ve en la exportación de ellos. El
venezolano es una muestra de ello, al ser bastante potente. Tienes los casos de
Darwin Machís o Yangel Herrera, que son de primer nivel", confesó Carrión. El
licenciado redondeó: "Nuestra idea es potenciar este fútbol, dar nuestro granito
de arena y que los venezolanos hagan cosas grandes afuera".
Pero, ¿Qué
identifica al jugador criollo? "Son características muy marcadas, diferentes al
europeo. Por esa cercanía al Caribe, ese gen que tienen. Me parece que son
futbolistas potentes, rápidos, buenos en transiciones, con un 1 vs 1 y atrevidos.
Nos adaptaremos a ellos, que tienen un fútbol vistoso", señaló el español.
El
preparador físico cerró con un mensaje a toda la hinchada del cuadro industrial.
"Estoy muy ilusionado con los Granadictos y toda la gente que va al estadio.
Con muchas ganas de competir ahí el primer día, exponer nuestro trabajo y se
sientan orgullosos de Carabobo, por el fútbol que practiquemos", concluyó.