Carabobo Fútbol Club femenino cerró su participación en las semifinales de la Liga FUTVE FEM 2025, tras caer ante Deportivo Táchira por un global de 4-1. Sin embargo, las granates tuvieron un desempeño notable durante la temporada 2025, dejando un balance positivo con una plantilla de jugadoras jóvenes con un promedio de edad de 20.3 años.
Las defensoras del escudo de Carabobo iniciaron su andar en el torneo con una racha de seis partidos sin perder en la ronda regular, obteniendo el mejor arranque del Carabobo en la Liga FUTVE FEM. En este proceso, debutaron como profesionales, vistiendo nuestros colores, en la jornada 2 ante Deportivo La Guaira, las atletas Efranyeli Aguiar (2006), Valeria Camacaro (2007) y Jhonailys Valero (2007). Esta última fue una pieza clave para el cuadro industrial en el mediocampo, destacando como la juvenil que más minutos disputó, con un total de 26 partidos jugados, 23 de ellos como titular y 2075 minutos en total, con un gol y una asistencia en su primera temporada de granate. Otro momento memorable fue el ingreso de Oriannis Pinto (2008) a la plantilla. "La muñeca", como le conocen sus compañeras, tras su debut en la J1 ante la UCV, se convirtió en la primera juvenil en escalar al primer equipo desde la Academia Carabobo F.C., donde hacía vida desde hace dos temporadas, lo que destaca el proceso de presente y futuro del cuadro granate.
Las valencianas alcanzaron un total de 14 victorias en 26 jornadas disputadas, lo que representa el mayor número de victorias del Carabobo Femenino en la liga. Con un total de 44 goles a favor, 27 goles en contra, 2 empates y 10 derrotas, alcanzaron un total de 44 puntos. En el arco, la disputa fue de principio a fin; Korina Hernández sumó 15 titularidades, dejando el arco en cero en cuatro oportunidades, con un total de 1350 minutos jugados y un promedio de 0.27. Mientras tanto, Adanayka Blanco, en su segunda temporada en la institución, participó en 11 encuentros, con cuatro arcos en cero, 990 minutos y 0.36 de promedio.
Un grupo que estuvo repleto de jóvenes como Paola Rodríguez, que disputó su primera temporada en esta institución, sumó 1404 minutos en 24 partidos, dos goles y tres asistencias. Efranyeli Aguiar, la nacida en Valencia, sumó cuatro gritos de gol en 24 partidos, 1003 minutos y tres asistencias. La lateral izquierdo, Nelsimar Escobar, fue inamovible de los once granates, disputando 23 partidos y 1937 minutos, aportando ofensivamente tres dianas.
El conjunto carabobeño destacó también por la presencia de jugadoras experimentadas como la capitana Neily Carrasquel, que sumó 2147 minutos en 24 partidos jugados, 2 goles y cuatro asistencias. Frankelly Carpio, la defensora, fue sólida para las granates, sumando 21 partidos y 1818 minutos. Cinthia Zarabia, en su regreso a la Liga FUTVE FEM, sumó en ofensiva 9 gritos de gol y 4 asistencias en 1430 minutos disputados, y Carmen Colmenarez que, tras su paso por las avileñas, regresó a Carabobo y participó en 24 partidos, con un aporte ofensivo de 3 goles y una asistencia en 1647 minutos.
Un proyecto que da continuidad
Atletas como Dayerlin Bello, Bárbara López, María José García, Jankelly Torrealba y Susanna Calvetti sumaron su tercera temporada con el equipo. Así como también sumaron su segundo ciclo en el club Carleth Gaona y Zoila Serrano. La defensora Serrano marcó esta temporada su primer gol con la institución.
La líder de la zaga defensiva por tercer año consecutivo fue Jankelly Torrealba, la central que también puede jugar de lateral. En esta temporada, con un total de 2206 minutos, se convirtió en la jugadora con más minutos de la plantilla. Torrealba, en su tercer año de granate, alcanzó la cifra de 49 partidos con la institución.
Jugadoras con presente y futuro
Valeria Camacaro, talento de la casa, en su primer año como profesional, disputó 1145 minutos, anotó un gol y repartió 3 asistencias en 24 partidos jugados. Camacaro es jugadora del proceso de selección sub-20. La joven del medio campo aportó mucho dinamismo, velocidad y ese espíritu ganador que le permitió ser una jugadora importante para el club en su primer año.
Susanna Calvetti sin duda es una de las figuras de este club desde su debut en 2023. En la reciente temporada sumó su año más goleador, aportando ofensivamente 12 goles y 4 asistencias en 25 partidos, con 1850 minutos en campo.
Calvetti es una de las promesas de la Liga FUTVE FEM y de la selección sub-20 de Venezuela. La "10" granate recibió el llamado de Ángel Hualde para los módulos de preparación y continúa en su proceso de cara a los torneos internacionales que se disputarán el próximo año. La delantera, que no deja de sorprender a los que disfrutan su talento, se convirtió en la goleadora histórica del Carabobo Fútbol Club Femenino con 22 goles. En ese top, destacan otras atletas emblemáticas como: Cinthia Zarabia (9, 2025), Mariana Barreto (8, 2023), Neudys García (8, 2017-2018) y Kimberly Campos (7, 2022).
Más que un grupo, una familia
La defensora María José García, una de las jugadoras de la casa, en su tercera temporada con el club, aportó liderazgo como capitana y también marcó su primer gol como profesional con esta camiseta. La carabobeña reflexionó sobre la temporada. "Soy una jugadora que destaca por su carácter, para mí lo más importante es tener la actitud de nunca rendirse a pesar de las adversidades". Por otro lado, mencionó: "Esta temporada sin duda me enseñó muchísimo, me permitió madurar más para evolucionar en mi juego". "Con el respaldo del cuerpo técnico pude crecer en muchos aspectos, estar bien física y psicológicamente para aportar al grupo fue importante".
"Majo", como le dicen sus compañeras, destacó la calidad humana del grupo. "A pesar de los momentos duros que atravesamos en el transcurso de la temporada, nunca nos rendimos, tuvimos unión y fortaleza como equipo, siempre miramos hacia adelante para sacar los resultados". Para cerrar, mencionó: "Carabobo es el equipo de mis amores, una institución que me abrió sus puertas y en la cual soy muy feliz. Me duele este escudo y tener la oportunidad de llevar la cinta de capitán y marcar mi primer gol fue uno de los momentos más increíbles para mí este año".
Las granates, a pesar de no alcanzar la final del torneo, cierran la temporada con un proyecto en crecimiento que no solo dejó mucho de qué hablar durante su participación en la liga, sino que además se perfila como uno de los equipos más sólidos de Venezuela, estando en el top 4 con un año que recordarán por la garra y el compromiso que llevó a cada una de las atletas a representar esta camiseta con orgullo.