Redacción Federico
Monasterio. Para
empezar de la forma más breve, a Santiago
Rodríguez le bastaron seis minutos para hacer su primer gol oficial con la
camiseta de Carabobo FC. En la fecha 4 del Grupo Central, recién
incorporado a la plantilla granate tras oficializar su cesión desde Caracas FC,
al volante ofensivo le dieron la oportunidad de debutar ante Deportivo La
Guaira, arrancando desde el descanso en el Olímpico de la UCV y en la fracción
51 marcó con un derechazo batiendo a Carlos Olses, seguidamente durante el
transcurso de las acciones se notaba que el talento del capitalino año 2001
daría de que hablar en la competición.
Su
siguiente reto llegaría una semana más tarde, cuando en la ciudad de
Barquisimeto, los dirigidos por Enrique Maggiolo visitaron a Yaracuyanos FC en
el Farid Richa. Era un duelo vital para
empezar a sumar de a tres unidades y,
en el primer tiempo, el juvenil de la
norma captó el mensaje y logró anotar de nueva cuenta tras empujar
estupendamente la redonda ante un tiro libre efectuado por Harrison Contreras.
Lo mejor es que, su gol terminó siendo el camino para que el elenco industrial
diera por concluida una significante racha sin conocer la victoria.
Santiago
Rodríguez, dorsal "24", tuvo un paso importante por la cantera de los Rojos del
Ávila, donde pudo conseguir logros importantes tanto a nivel colectivo como
personal. Realizó su debut como
profesional en el 2019 y en el
Torneo de Normalización 2020 realizó destacadas presentaciones en Barinas en
las que pudo convertir su primera diana en la Primera División. Sus cualidades
en labores de ataque son notarias y su gran velocidad ha podido amargar las
noches de los zagueros que se ubican para marcarlo, hasta el momento suma tres anotaciones con Carabobo FC y acumula 476
minutos en la presente Temporada 2021.
A
los 20 años decide darle un rumbo distinto a su joven carrera y en busca de
consolidarse en la máxima categoría del balompié nacional llega a Valencia. "Mi
llegada a la ciudad me ha abierto muchas oportunidades, que me han dado a
entender de lo que soy capaz de hacer. El proceso ha sido bastante satisfactorio,
estoy en un grupo que me acoplo de la mejor manera a pesar de haber a última
hora y el cuerpo técnico siempre están a disposición para cuando más lo
necesite", explicó Rodríguez acerca de lo que significó su arribo a la
institución granate.
"Creo
que el trabajo y la constancia" fueron las
palabras que utilizó para expresar a que se debe este destacado momento, que le ha permitido entrar en el radar de la
Vinotinto sub-20, siendo llamado por Martin Carrillo al módulo de trabajo
llevado a cabo en el CNAR de Margarita desde el 11 al 19 de julio.
El
desequilibrante granate se refirió a su razón de pertenecer al club, "estoy
acá por un propósito y es dejar en lo más alto al equipo, retribuirles todo lo
que me han dado en este corto tiempo, al staff, al cuerpo técnico que me trajo".
Todo
futbolista tiene como una meta llegar a la selección nacional y para Rodríguez
no es la excepción "afronto este reto con mucha responsabilidad y compromiso posible, es
el sueño y anhelado de todo niño, hoy que tengo la oportunidad lo voy a
aprovechar de la mejor manera para aportar mi granito de arena para así poder
seguir tanto en lo deportivo como en lo personal", cerró.