Una de las piezas fundamentales dentro del cuerpo técnico
granate, encabezado por Enrique García, es su mano derecha Marco Vivas (AT).
Ambos, son trabajadores incansables que tienen el triunfo entre ceja y ceja,
con el pasar de los años en distintos proyectos, se han forjado como una dupla
exitosa en la Liga FUTVE y en su paso más reciente por Panamá, saborearon la
gloria cuando se coronaron campeones con Tauro FC del Torneo Clausura 2021.
Tras una destacada labor durante dos años y medio con Aragua
FC, se clasificaron en par de temporadas consecutivas a la Copa Sudamericana
(2020 y 2021). De igual forma, como equipo de trabajo con "Kike" sumó una
provechosa experiencia internacional en el fútbol libanés. Vivas fue entrenador
en las categorías inferiores de Atlético Venezuela y Metropolitanos.
Marco Vivas (41 años) asume un importante reto en su carrera, pero su
incorporación al Carabobo Fútbol Club representa su retorno a la institución
después de 18 años y donde consiguió como jugador, con Manuel Plasencia a cargo
de la dirección técnica, la clasificación a la Copa Sudamericana en 2004.
Pregunta:
Se cumplen sus primeros días en Carabobo FC, ¿Cuáles son las expectativas que
trae el cuerpo técnico y su visión con la llegada de los jugadores?
Respuesta: Las expectativas siempre son grandes, luego de
haber llegado a un club con un proyecto a corto, mediano y largo plazo. Estás
semanas (pretemporada) nos han servido para plasmar nuestro modelo de juego,
con la llegada de los fichajes y los jugadores extranjeros que se han ido incorporando.
Pregunta: Tuvo la oportunidad de estar en Carabobo FC
como jugador en el año 2004, ¿Qué
recuerda del momento que vivió con el equipo?
Respuesta: El momento más representativo que tuve con el equipo fue la
clasificación a una competición internacional, como lo fue la Copa
Sudamericana. En aquel entonces, con el director técnico Manuel Plasencia, se
puede decir que fue una sensación bastante satisfactoria e importante para lo
que fue mi carrera.
Pregunta:
¿Cómo ha visto el crecimiento del club desde esa clasificación a la Copa
Sudamericana?
Respuesta: Sin duda el club ha tenido un crecimiento
importante, no solamente durante ese tiempo en que logramos esa clasificación
sino también en el tiempo con distintos cuerpos técnicos se han obtenido otros
boletos en plano internacional, eso quiere decir que se ha tenido una mejoría
en lo deportivo y en lo institucional tiene que ser así. Con nuestro paso por
Carabobo FC, trabajaremos sin descanso para conseguir y extender esa historia.
Pregunta:
La ilusión de volver al Misael Delgado, estuvo como jugador, pero ¿Ahora cómo
se siente estar desde el banquillo del lado del granate?
Respuesta: Siempre es importante y bonito tener esos
recuerdos cuando jugaba en el Misael Delgado. Pero, ahora tenemos otro rol
fundamental y nosotros queremos dejar huella acá en Carabobo FC para ello estamos
trabajando, esperamos al final de la temporada meter al equipo en competiciones
internacionales.
Pregunta:
Hablar del entrenador Enrique García y una dupla exitosa que se está
consolidando, ¿En qué momento llegan para asumir este nuevo reto?
Respuesta: Hemos tenido la oportunidad de trabajar juntos
desde el Líbano, se nos dio la experiencia del Aragua FC con dos temporadas y
media, logramos estar dos torneos consecutivos en competiciones internacionales
(Copa Sudamericana), seguidamente tomamos la decisión de no continuar y se nos
abre la posibilidad de ir a Panamá con Tauro FC, gracias a Dios en seis meses,
que la verdad no es nada fácil, se quedó campeón con un grande. Evidentemente
para nosotros como equipo de trabajo, es un crecimiento a nivel profesional y
personal bastante importante, ahora estamos felices de esta oportunidad
(Carabobo) una opción que nunca dudamos, nos gusta mucho el proyecto lo que
presenta la directiva y eso es lo que nos llama más la atención.
Pregunta:
¿Qué significa Carabobo FC en nuestro fútbol nacional?
Respuesta: Carabobo fue mi primer equipo fuera de la
capital como jugador profesional, entonces para mí fue importante volver al
equipo porque me brindó la oportunidad de seguir desarrollándome como
futbolista, salir de mi zona de confort y me brindó esa linda oportunidad y de
ahí no me detuve. Hoy me están abriendo las puertas nuevamente, como parte del
cuerpo técnico y sabemos la responsabilidad que estamos asumiendo.
¿Qué
mensaje tiene para la afición de Carabobo FC?
Respuesta: He visto crecer a la barra del Carabobo,
cuando me tocó estar como jugador la fanaticada fue creyendo y evidentemente
eso te lo dan los resultados. Será clave la vistosidad del equipo para que
realmente vayan a disfrutar. Les podemos decir que nosotros vamos a trabajar,
el equipo va a competir y queremos contar con todo su apoyo por el granate.