Carabobo Fútbol Club dio un paso de gigante al vencer a Hermanos
Colmenárez en Barinas, por la fecha 10, de la Liga FUTVE. El Ciclón Azul tenía
tres victorias al hilo en su feudo; sin embargo, los granates con sus herramientas
lograron conquistar la ciudad marquesa. Las principales armas de la tropa de
Enrique García fueron la presión alta y la posesión de pelota como colectivo,
mientras que en lo individual brilló con luz propia Kevin "El Tren" Viveros,
que firmó un doblete y llegó a ocho dianas en el certamen local.
El delantero colombiano dio el primer aviso en un contragolpe, lo
que sería una muestra de lo que haría a lo largo del partido con sus diagonales
y en los 1 vs 1, donde saca ventaja con su físico. El primer tanto del cuadro
industrial estuvo cerca al minuto 13, luego de un gran desborde de Miguel
Pernía, que conectó Viveros, pero no le dio dirección de arco en una ocasión
muy clara para los carabobeños.
La pelota quieta abrió el marcador que desde el vamos el elenco
industrial insistía en concretar, con un cobro exquisito de Harrison Contreras,
con la ubicación, potencia y efecto adecuado para caer en el corazón del área.
En ese sector apareció Carlos Lujano, que abrió el marcador con un tremendo
cabezazo cruzado que dejó sin reacción al portero Jesús Camargo. Este es el cuarto gol de Lujano con la casaca granate y su segundo en la Liga FUTVE con los industriales, el anterior se produjo en 2018, en
su primera etapa en el club, ante Academia Puerto Cabello.
Los llaneros respondieron con una buena combinación entre Juan
Camilo Zapata y César Magallán, al 24, pero Orlando Mosquera respondió de buena
forma. Como variante en ataque se vio un Ronaldo Chacón como cobrador de tiro
libres de larga distancia y, al 36’, estuvo cerca de ampliar la ventaja en un
chute que pegó en la barrera y se desvió, pero pasó cerca de la valla llanera.
Pero los locales empataron al 43, con un testarazo de Johan Osorio, luego de un
córner. Antes de marcharse a los camerinos, los granates entonaron el
grito sagrado en una nueva oportunidad. En el agregado, Carlos Lujano lanzó un
pase en profundidad genial a Viveros, que se la picó a un Camargo que se lo
llevó por delante. La defensa sacó el balón in extremis, mas Jesús Valenzuela
retrotrajo la jugada y decretó la pena máxima. El penal lo canjeó por gol de
buena forma el ex América de Cali para así celebrar lo que era su séptima diana
de la competición.
El reto no era sencillo ante un equipo que llegaba en dinámica
positiva y solo había perdido un partido en su feudo. El primer aviso del
complementó llegó temprano, con un tiro libre al 46’ de Zapata, que exigió a
Mosquera. El "Bombardero" tuvo revancha, al 65’, luego de una mano
desafortunada de Pernía dentro del área y la ejecución de un penal. Pero la
última palabra la tuvo Viveros, que, al 76’, firmó su doblete con un colocado
remate al primer palo, luego de un pase filtrado de gran calidad por parte de
José "Topito" Torres. La jugada nace de una buena presión coordinada que le
permitió recuperar el esférico a Contreras, que activó rápido a Torres, el
resto fue alegría carabobeña.
En los minutos finales, Carabobo FC supo dominar un registro que
tienen los grandes equipos: saber sufrir. Al final sacó todo de su área y
celebró los tres puntos en Barinas para subir a la quinta casilla del
campeonato con 15 puntos. De cambio ingresaron Torres, Paolo Chacón (clave en
el último suspiro del duelo), Eliecer Espinosa, Gabriel Vargas y Carlos Rueda,
por Edgar Silva, José Balza, Chacón, Pernía y Viveros, respectivamente. Para
redondear una noche que llena de orgullo a los granates el invicto del equipo
se alarga a ocho jornadas.