El rendimiento de la Fábrica Granate fue positivo en el Torneo Apertura de la Liga FUTVE Junior. Todas las categorías quedaron en puestos de clasificación. Los granates hicieron vida en el grupo A junto a: Academia Puerto Cabello, Academia Rey, Héroes de Falcón, Portuguesa, Rayo Zuliano, Yaracuyanos y Trujillanos. En el bloque bajo la sub-15 y sub-16 quedaron segundas, la primera con 27 puntos y la segunda con 29 unidades, mientras que la sub-17 fue líder con 33 puntos. En el caso de bloque alto la sub-18 y sub-21 fueron segundos, con 26 y 30 puntos respectivamente. En el caso de la sub-19 quedó cuarta con 24 puntos. Para analizar lo que fue el primer semestre de las categorías menores del cuadro industrial habló May Montoya, coordinador de divisiones inferiores y DT de la sub-21.
"El balance es positivo, porque la estructura fue organizada por medio del cuerpo técnico, que hizo la selección de jugadores. En este primer semestre logramos competir, conseguimos cosas importantes a nivel individual y colectivo. Tanto así que logramos pelear los primeros puestos", indicó Montoya. El estratega ahondó: "Nos da alegría por lo que se plasmó en resultados y que para la institución es importar conseguir estos objetivos. Lo principal es clasificar a octavos y cumplir más metas".
¿Qué se busca en las diferentes categorías? "En el bloque bajo se busca el desarrollo de cada una de esas categorías. Que cuando lleguen al bloque alto lo hagan con todas las herramientas y contenidos importantes en el desarrollo del juego", afirmó el coordinador de divisiones inferiores. En cuanto a los más grandes soltó: "El bloque alto es para consolidarlos e irlos proyectando a jugar una categoría más arriba, luego a selectivos y después al profesional. Llevar a la primera (plantilla) todo lo sembrado durante todo el año".
Montoya vive su segunda etapa con el cuadro granate, luego de un paso por Monagas SC. "De mi club anterior y con la metodología que me hizo llegar Carabobo se hizo un híbrido. Se masificó la forma de trabajar, con una metodología integrada y analítica. Esto nos dio frutos este semestre y se dejó plasmado en lo resultados. En la tabla general quedamos de quintos en todo el universo de equipos de Venezuela. Estar entre los mejores cinco es un privilegio y el objetivo es poderlo mantener en este semestre", analizó Montoya.
Sobre la posibilidad de fichajes para el Torneo Clausura señaló: "Tenemos plantillas muy amplias a nivel de jugadores. Nosotros por categoría tenemos 30 futbolistas. La única manera que podamos conseguir espacio es que algún chico salga o por lesión". El DT acotó: "Pero nosotros vamos a continuar con la misma estructura y al final del año haremos una evaluación, a partir de ahí cerraremos ese ciclo y luego en 2025 tendremos nóminas de 25 jugadores".
La Copa Venezuela significó el debut de hasta 13 jugadores en el primer equipo: Sebastián Arape, Frangerson López, Sebastián Calabrese, Osneiber Ceballos, Eliaxander Palacios, Jhon Pérez, Moisés Velazo, Yordanny Díaz, Daniel Sanoja, Marcelo Valido, Adolfo Perea, Antony Peña y Rocco Cimino. "El título en el primer equipo ayuda al crecimiento en menores, pero también es bien bonito que le dieran oportunidad al grupo de juveniles poder participar en la Copa Venezuela y tener esa vivencia, que más adelante los pueda llevar a consolidarse en el primer equipo", resaltó.
¿Qué define al futbolista de Carabobo FC en categorías menores? "Son jugadores muy técnicos que juegan a ras de piso, tipos inteligentes en las situaciones de defender y atacar. Son jugadores universales, para desarrollar un buen fútbol, que es lo que nos gusta en Carabobo", señaló. Montoya concluyó: "Las metas son clasificar entre los cuatro primeros para poder consolidar lo que hicimos en el primer semestre y así ir directo a octavos".