Carabobo Fútbol Club consiguió su arco en cero número 12 de la temporada, en el choque contra Estudiantes de Mérida. El encargado de la preparación de los porteros granates, Kevin González, conversó con el departamento de prensa del club sobre su labor. La charla aborda temas como: psicología, juego con los pies, creatividad al momento de elaborar los ejercicios, la preparación previa a los partidos, entre otros tópicos pertinentes; para conocer el trabajo detrás de los guardianes de la valla carabobeña.
En referencia al encuentro contra Estudiantes señaló: "Se logró un cero más, eso es parte del trabajo del equipo. Una labor bastante fuerte que se hace durante los encuentros. Buscaremos seguir en este camino y sacar la mayor cantidad de choques sin recibir goles, para avanzar". González acotó: "Diariamente cuento con tres extraordinarios porteros: Lucas (Bruera), Thomas (Riveros) y Diego (Gil). Entrenamiento tras entrenamiento tratamos de que cada uno de ellos sea mejor de lo que fue el día anterior. Los tres se esfuerzan para tener esa competencia sana y que luego el mister (Diego Merino) tome la decisión de quién juega".
Pero, ¿Qué le requiere el modelo de juego de Diego Merino a sus porteros? "A los guardametas se les pide que tenga control del área, manejar los desplazamientos y contar con un rango de pases cortos, intermedios y largos. Hacer que ese pase sea efectivo para que el equipo sea más fluido", dijo el entrenador. Esta idea se transmite mejor a los jugadores por la buena química en el cuerpo técnico. "Somos un grupo muy compenetrado y armamos un buen equipo de trabajo. Nos esforzamos en que las sesiones salgan de la mejor manera, con cada uno enfocado en su labor".
Lucas Bruera se ha ganado el cariño de la afición con atajadas, en la que hace gala de sus reflejos. Detrás de una gran acción del "Loco", hay mucho entrenamiento de fondo. "Se trabaja en el día a día, con bastantes ejercicios de técnica y coordinación. Por mi parte, me enfoco en los tres últimos encuentros del equipo rival, sus movimientos y junto con Héctor (Carrión, preparador físico) sacamos la planificación de la semana y los trabajos", comentó el preparador de porteros granates. Otra clave que mencionó González es que en las sesiones se realizan la mayor cantidad de repeticiones posibles de ejercicios de realidad de partido.
Uno de los secretos de la sinergia en los entrenamientos es trabajar el lado humano previo al inicio de las sesiones. "Tenemos un juego muy sencillo y no se inicia la práctica sin esa actividad, a la que le dedicamos entre 10 o 12 minutos. Esa es la base del trabajo. Podemos llegar en un mal día en lo anímico, pero cuando comienza ese juego todo es más fluido a la hora de los trabajos", reveló. La parte psicológica es fundamental para González, que considera que es el "90 por ciento" en la tarea de los guardametas, el restante se reparte entre actitud y talento.
"Lo psicológico influye mucho. Un portero tiene que estar muy fuerte de mente. Es el único jugador que siempre ve el partido de frente. Tiene que estar mucho más concentrado y no cuenta con margen de error", señaló el integrante del cuerpo técnico de Diego Merino. El entrenador afirmó: "Tras cometer un fallo un guardameta tiene dos opciones: se derrumba o sigue adelante". La resiliencia ha sido una de las virtudes de los granates este 2024.
Una de las características de González es la capacidad de innovar para sacar lo mejor de sus dirigidos con cualquier material. "Siempre trato de hacer cosas nuevas para complementar el trabajo de los porteros. Hay que tratar de ser los más creativos posibles y así evitar que el arquero se fastidie con sesiones reiterativas. Esa creatividad tiene que ser con alegría", reveló. El entrenador añadió: "Los jugadores me dicen que estoy completamente loco, porque puedo ver una tabla de madera desechada y le doy uso en los ejercicios. La creatividad es lo que te da confianza".
Una de las particularidades de la Liga FUTVE es que al final de los encuentros se disputa una tanda de penales por la competición: Copa Rey de Marcas. "Todas las semanas entrenamos los penales, los analizamos, los conversamos y le pasamos datos a los jugadores", expresó González. El preparador de porteros del Carabobo le mandó un mensaje a toda la hinchada: "Les quiero agradecer por todo su apoyo, seguimos dándolo todo cada día y cada partido. Tengan la confianza de que lo seguiremos haciendo. Entre todos haremos crecer la institución".